¿Qué es el Home Staging?

Mar 10, 2019

Solo el 10% de las personas pueden apreciar una vivienda por lo que llegaría a ser y no por lo que es en ese momento. El 90% de las personas valoran la propiedad por lo que ven en ese momento.

Barbara Schwarz trabajaba de Agente Inmobiliario en Estados Unidos en los años 70. No lograba vender nada. Ella había trabajado anteriormente preparando escenarios en Broadway. Sabía preparar escenas, y se le ocurrió hacer lo mismo en las casas que vendía.

Se dio cuenta que tu casa tiene que dejar de serlo para convertirse en una vivienda en la que alguien se imagine vivir. Así, conectada con la intuición le llegó el nombre de Home Staging. «Puesta en escena de las casas». Como si una obra de teatro se tratara. Siendo las diferentes habitaciones de la casa, las diferentes escenas.

Hacer entender a los dueños de las casas, que debían prepararlas para la venta, no fue una tarea fácil.

Yo misma siendo Agente Inmobiliario desde el año 94, no conocía esta técnica. Sin embargo hace 8 años mi marido y yo buscamos una casa para comprar en Canadá, en concreto Sylvan Lake en Alberta. Él es Canadiense y ese lugar era un lugar precioso.  El Agente Inmobiliario nos empezó a enseñar unas casas en distrito del Arcoíris. Cada casa me dejaba enamorada. Es como que me tocaba el alma.

La primera pensé que era el dueño muy ordenado y con buen gusto, pero cuando ya me enseñaron 4 y todas me tocaban el corazón. No entendí y le pregunté al Agente Inmobilario ¿cómo es que estás casas son tan bonitas?. El me dijo que todas estaban «Staged».

Ese día cambió mi mundo inmobiliario y a partir de ese momento empecé a investigar todo lo relacionado con el Home Staging sin cesar, a leer libros, encontré un curso en la Escuela de Decoración, vi videos sin parar. Y cuando me sentí preparada me puse a hacer Home Staging en los pisos de mis propietarios.

De pronto, todo se revolucionó, cuando salía una vivienda con Home Staging se cuadriplicaban las llamadas, se empezaron a vender viviendas que llevaban en el mercado meses. Pronto me di cuenta que todo mi sistema comercial tenía que cambiar, ya que el Home Staging era tan potente que con un sistema comercial tradicional perdía su potencial.

Poco a poco fuimos comprando muebles y adornos. Y tuvimos que meter todo en un programa de inventario preparado para el Home Staging, ya que en España no existían.

En vez de tener compradores que hacían cálculos para comprar viviendas, empezamos a tener compradores enamorados, ilusionados. Y lo mismo ocurría con los arrendatarios.

El Home Staging hace que el comprador se visualice viviendo en la vivienda y por lo tanto no tenga que hacer esfuerzo en imaginarse ni proyectarse en ella. El comprador valora la vivienda en su mejor versión, y las viviendas son agradables y maravillosas.

¿Y qué pasa con el vendedor?. El proceso de Home Staging es un proceso de desapego para los propietarios. Muchas personas no pueden realizar Home Staging porque no logran desapegarse de la vivienda. La venta de una vivienda con apego, no es una venta agradable. Porque la energía del apego está en la propiedad.

Es como si ni físicamente y energéticamente esa vivienda estuviera dando la bienvenida a un nuevo habitante. Esto perjudica la venta, el precio al que se vende y dificulta la hipoteca.

Si además el propietario utiliza el Home Staging como un acto de amor, preparar una vivienda sabiendo que otra persona vivirá en ella. Esto tiene un potencial enorme.

La forma en la que vives en tu casa y la forma 

en la que haces Home Staging. Son dos cosas

diferentes.

Estamos vendiendo tu casa, no tus cosas

Tiempo en el mercado solo significa vender 

más barato.

De pronto, todo se revolucionó, cuando salía una vivienda así se cuadriplicaban las llamadas, se empezaron a vender viviendas que llevaban en el mercado durante meses. Pronto me di cuenta que todo mi sistema comercial tenía que cambiar, ya que el Home Staging era tan potente que con un sistema comercial tradicional se perdía su potencial.

Poco a poco fuimos comprando muebles y adornos. Y tuvimos que meter todo en un programa de inventario preparado para el Home Staging, ya que en España no existían.

En vez de tener compradores que hacían cálculos para comprar viviendas, empezamos a tener compradores enamorados, ilusionados. Y lo mismo con los arrendamientos.

El Home Staging hace que el comprador se visualice viviendo en la vivienda y por lo tanto no tenga que hacer esfuerzo en imaginarse ni proyectarse en ella. El comprador valora la vivienda en su mejor versión, y las viviendas son agradables y maravillosas.

¿Y qué pasa con el vendedor?. El proceso de Home Staging es un proceso de desapego para los propietarios. Muchas personas no pueden realizar Home Staging porque no logran desapegarse de la vivienda. La venta de una vivienda con apego, no es una venta agradable. Porque la energía del apego está en la propiedad.

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!